¿Que es el QiGong(ChiKung)?

El Chi Kung o Qi Gong, es una gimnasia terapéutica milenaria, apta para toda edad y condición física destinada a potenciar nuestro estado de salud, movilizando la energía de nuestro cuerpo, Chi o energía vital, para sanarnos, revitalizarnos y desarrollarnos espiritualmente. 

imagen del yin yang

Se basa en el movimiento sin esfuerzo muscular y sin aceleración cardíaca. Hoy sabemos que la sobreoxigenación que genera la gimnasia occidental, que se funda en el esfuerzo muscular y el consumo de oxigeno, produce radicales libres que favorecen la degeneración celular y el envejecimiento prematuro. Los adeptos a la gimnasia oriental como el Chi Kung, son más longevos y conservan la flexibilidad y un perfecto estado de salud.

Combina ejercicios estáticos y dinámicos, movimientos suaves, estiramientos, automasajes, respiraciones, visualización, meditación y relajación.

La práctica de Chi Kung produce múltiples beneficios:

  • Eliminar las contracturas, el stress, los miedos, las fobias y las emociones negativas.
  • Fortalecer el sistema inmunológico, nuestros órganos, articulaciones, músculos y huesos.
  • Corregir la postura y recuperar la flexibilidad.
  • Equilibrarnos física, emocional y mentalmente.
  • Aumentar la energía y vitalidad.
  • Ayudar a las personas con: Hipertensión, Enfermedades cardiológicas, Cáncer, Artrosis, Artritis, Reumatismo, fibromialgia, Diabetes, Osteoporosis, Asma, Insomnio, Migraña, Insuficiencia renal, Problemas Sexuales o de Infertilidad, Desequilibrios Nerviosos y Hormonales, Trastornos del aparato digestivo, Problemas de Memoria y concentración.
  • Mantener el cuerpo joven y sano.

Por estas razones, el Chi Kung o Qi Gong, es útil para todas las edades.

En el niño

 sirve para desarrollar el esquema corporal y alcanzar una mejor orientación espacial de todas las partes de su cuerpo. Además fortalece su capacidad de atención y lo inicia en el conocimiento interior de su organismo.

En los deportistas y adolescentes

mejora la resistencia, tonifica las estructuras osteoarticulares y comunica potencia al esfuerzo muscular intenso y breve. Además fortalece la capacidad de concentración y sirve para visualizar el gesto de máximo rendimiento.

En las personas en edad adulta

cuyas aptitudes físicas empiezan a disminuir, el Chi Kung es todavía más favorable. Cuando aparecen los anquilosamientos, las artrosis, se debilita el sistema cardiovascular o el respiratorio con enfisemas, bronquitis crónica, anginas de pecho, infartos, o aparecen dolencias de tipo reumático, el Chi Kung puede ser una tabla de salvación, potente y de eficacia rápida para tratar estos trastornos, y ser fuente de nuevas sensaciones de bienestar y de retrasar el envejecimiento.

En las personas que presentan alguna enfermedad, el Chi Kung ayuda a recuperar la energía vital desgastada, consumida en la lucha contra la enfermedad y permite reparar los estragos que esta haya producido. Está científicamente demostrado que el Chi Kung estimula los mecanismos inmunitarios y favorece la reparación de los tejido inflamados o que han iniciado el proceso degenerativo. Además, calma los nervios, relaja y trata la angustia, el insomnio y la depresión.

En el adulto sedentario

el Chi Kung devuelve la flexibilidad a las articulaciones, fomenta la circulación de energía (Chi) sin necesidad de fatigarse y mejora la salud.

En el adulto sano

el Chi Kung potencia la autorrealización y la revelación de las potencialidades del individuo.

Chi Kung no es un fin sino un medio para alcanzar la salud y detener o al menos enlentecer el proceso de envejecimiento.

Bienestar

Produce una sensación de limpieza, tanto a nivel físico como en el plano de las emociones y de la conciencia. Otorga beneficios incalculables para la salud, y para nuestro bienestar.

Calidad de vida

Llegar a viejo quizás no sea lo que mas importa, pero quien no quiere vivir tanto como sea posible y en condiciones de optima forma física, psíquica, emocional y espiritual.

Categorías

error: Este contenido está protegido