nuevamente para no despistar, comenzaré diciendo que QiGong y ChiKung son exactamente lo mismo, la segunda es la pronunciación de la primera palabra.
La expansión
La primavera es una época en la que la vida comienza a florecer, a despuntar a abrirse nuevamente a la llegada de un clima más benévolo y a la vez exhuberante. Esto no es distinto para nuestro sistema energético.

Tras un invierno recogido en el que hemos estado manteniendo guardada y cuidando nuestro sistema energético de las agresiones externas, aunque este es un tema que no tratameros en la presente entrada, llega el momento de salir a la luz. La energía que se expresa de forma preferente es la de la madera. Es bastante gráfico, una planta que asoma y crece. Nuestro centro energético, el Dantian(TanTién) medio, expande y recoge la energía en forma de espiral, creciendo en todas direcciones. El movimiento del reparto de la energía a través de nuestro cuerpo y extremidades llevan el mismo sentido, la espiral. Esto me permitiría establecer paralelismos entre la cultura tradicional China y el mundo occidental a través de las «proporciones perfectas» establecidas por la espiral aúrea,…, pero esta clase de disquisiciones filosóficas no son el objetivo de esta entrada.
Chang Sy Kung

Desde el punto de vista de ejecución de ejercicios de Chang Sy Kung, que son los que se realizan más habitualmente durante la época post-invernal, ya sea mover una muñeca, a todo el cuerpo, se realiza con la idea de llevar el movimiento desde el Dantian Medio creciendo a su paso en forma de espiral.
Todo esto facilitará que el Qi se exprese de la forma más ordenada posible y, la que le es más natural durante la primavera, ayudándonos a mantenernos sanos y, como siempre, cultivar nuestra energía